Orange despliega red privada virtual 5G SA en el Port de Barcelona

En línea con lo que comentaba Orange durante el MWC2023 en relación a redes privadas, el operador anuncia haber desarrollado para el Port de Barcelona una red privada virtual 5G SA, para ofrecer servicios de movilidad a todo el puerto y sus usuarios, con alcance tanto terrestre como marítimo, a una distancia de hasta dos millas náuticas, y enlazada con su centro de procesamiento de datos.

Esta red privada virtual 5G de gran capacidad y fiabilidad supone una inversión de 3,6 millones de euros durante cinco años (cuatro años, prorrogable un año más). Un proyecto que se ha llevado a cabo mediante una ampliación de la infraestructura existente, a la que se ha incorporado 5G SA y que dará respuesta a las necesidades generadas por el creciente grado de automatización de las herramientas de gestión, así como de los servicios de todo el ecosistema portuario.

El Port de Barcelona pasará a tener una red 5G propia que aporta fiabilidad y garantías de comunicación, incluso en situaciones de congestión, asegurando la disponibilidad de la conectividad ante posibles fallos mediante dos anillos de fibra redundante y refuerzo en el plano específico de los datos móviles. Esto permite no solo ofrecer las máximas garantías de comunicación, sino que abre la puerta al desarrollo de soluciones en campos como la seguridad o las emergencias.

Además, esta red proporciona una ultra-baja latencia que permite operaciones que requieren gran precisión e instantaneidad, como el manejo de grúas u otra maquinaria. Asimismo, tiene capacidad y escalabilidad para la conexión masiva de sensores y dispositivos, facilitando la localización en tiempo real de barcos, mercancías y otros activos, así como de ofrecer servicios de voz y datos para empresas y usuarios del puerto.

Esta infraestructura abierta contribuirá a impulsar el desarrollo tecnológico de las más de 500 empresas que operan en el puerto.

Según un informe de investigación de Polaris Market Research, el mercado de redes privadas 5G en Europa se valoró en 370 millones de dólares en 2021 y se espera que alcance los 9.000 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 43,4 por ciento durante el período de pronóstico. Estos datos, dice la firma de investigación, muestran el crecimiento significativo y el potencial de las redes privadas 5G en la región europea. En el caso de Orange ofrecida en la modalidad de res privada virtual.

Además, según el último estudio de investigación de Custom Market Insights, el mercado global de redes privadas 5G se valoró en aproximadamente 1.450 millones de dólares en 2021 y se espera que alcance los 1.800 millones de dólares en 2022. Se proyecta que alcance un valor de alrededor de 41.800 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 49,7 por ciento durante el período de pronóstico.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.