La Alianza O-RAN culminó un proceso de dos meses de pruebas de laboratorio en 10 establecimientos de Asia, Europa y Estados Unidos. Se trata de una iniciativa que forma parte de las acciones que impulsa para lograr la interoperabilidad de los nuevos sistemas que definirán el futuro de las redes de las operadoras de telecomunicaciones.
Con el nombre de O-RAN Global PlugFest Spring 2023, durante estos encuentros se activaron pruebas críticas y se validaron tecnologías de Open RAN con el objetivo de continuar impulsando su adopción en la industria.
En estas pruebas se exploraron nuevas características, escenarios y aplicaciones que serán expuestas y demostradas en el próximo MWC de Shangai. Vale recordar que en la última edición de Barcelona, las operadoras de telecomunicaciones no sólo volvieron a manifestar un apoyo rotundo al desarrollo de esta tecnología sino que, además, aseguraron que el ecosistema ya estaba maduro.
“La gran escala de participación en O-RAN PlugFests es testimonio del apoyo de la industria y el impulso de despliegue”, dijo Alex Jinsung Choi, presidente de la junta de O-RAN ALLIANCE y SVP Group Technology de Deutsche Telekom, una de las empresas más comprometidas en esta propuesta, junto con Telefónica, que espera tener el 30 por ciento de sus redes operando con esta tecnología en los próximos años.
“En el PlugFest de primavera de 2023, ampliamos el ecosistema probando productos de nuevos vendedores. Los participantes validaron la seguridad de la arquitectura O-RAN de extremo a extremo y demostraron el poder del RIC para respaldar casos de uso críticos como la calidad del servicio y la eficiencia energética”, agregó.
Entre las innovaciones sobre las que se estuvo trabajando surgieron aplicaciones de posicionamiento en interiores, economía de la nube con aplicaciones 5G e IA, y control RAN inteligente. También se diseñaron soluciones de implementación de red de eficiencia energética, donde se determinó que la IA tiene un gran potencial para aportar en ese terreno, que hoy forma parte de la agenda de la industria.
Sus promotores están convencidos que estos avances revolucionarán la industria de las telecomunicaciones que, sí o sí, necesita de entornos cada vez más abiertos para producir innovación y ganar eficiencias.
Intel, Sageran, Rohde & Schwarz, VIAVI Solutions, Baicells, Aarna Redes, ArrayComm, Artiza Networks, Baicells, GDCNI, Groundhog, Intel, Inventec, Lenovo, LitePoint, NVIDIA, Radisys, el Instituto Politécnico de Virginia fueron algunos de los participantes de este PlugFest, que sumó muchas más empresas, según en qué laboratorio se estuvieran realizando las pruebas.