Orange y Vodafone anunciaron un plan conjunto para cubrir con Open RAN sus zonas rurales europeas

Orange y Vodafone acaban de anunciar la construcción conjunta de una red abierta de acceso por radio (RAN), con RAN compartida, en aquellas zonas rurales de Europa en las que ambos operadores tienen redes móviles y dan vida al primer acuerdo por el que acceden a compartir infraestructura. Se trata de una noticia que sólo robustece aquel plan de contar con despliegues Open RAN a gran escala para 2025.

El primer paso involucra desplegar los primeros sitios comerciales este mismo año, en un área rural de Rumania, cerca de Bucarest, con el objetivo de “proporcionar una experiencia de la vida real del nuevo modelo operativo basado en la integración de hardware y software de múltiples proveedores, allanando el camino para despliegues a mayor escala”, dice el anuncio de EuropaWire que, además, recuerda el compromiso que los operadores del viejo continente asumieron de implementar Open RAN en sus futuras redes móviles y que la Comisión Europea estableció como objetivo el tener 5G activo en 2030, en todas sus zonas pobladas. De momento, las pruebas continuarán a lo largo de 2023.

“Orange se complace en cooperar con Vodafone en una primera implementación compartida de RAN abierta en Rumania, que es un hito importante en el camino hacia la adopción de RAN abierta a gran escala en toda Europa” dijo Michaël Trabbia, director de Tecnología e Innovación de Orange, y lo valoró como “un gran paso hacia redes ágiles y totalmente automatizadas, liberando el potencial de la virtualización y la IA para aumentar el rendimiento y reducir los costos operativos y de infraestructura”.

“En particular, Open RAN es una gran oportunidad para llevar el uso compartido de redes a una dimensión completamente nueva, con una diferenciación de operador aún mayor gracias a la capacidad de cada uno de los socios de ajustar su red de manera más independiente de acuerdo con sus promesas hacia sus propios clientes”, agregó Trabbia; y Alberto Ripepi, director de Redes de Vodafone, se manifestó “encantado de trabajar con Orange en esta iniciativa pionera en la industria. Al combinar recursos, reduciremos el costo del hardware, minimizaremos el consumo de combustible y la necesidad de sitios duplicados mientras erradicamos los puntos sin cobertura”

“Open RAN también significa que podemos agregar más rápidamente nuevas funciones de software sin reemplazar necesariamente los componentes de hardware, lo que suele ser el caso hoy en día. Esto minimiza cualquier interrupción del servicio y garantiza que los clientes de las zonas rurales reciban las mismas actualizaciones que los de las ciudades”, dijo el ejecutivo de Vodafone.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.