Unas 889 organizaciones de todo el mundo, ubicadas en 70 países y ayudados por la participación de 66 operadores móviles, está en proceso de implementar una red privada 5G o LTE, según lo difundió la Asociación Global de Proveedores Móviles (GSA). Y lo cierto es que la tendencia se percibe en aumento con sólo observar las noticias que se conocen a diario al respecto, no sólo porque las industrias avanzan en su apuesta por la transformación digital sino por la decisión de fabricantes y de los operadores de acompañar dichos procesos.
“Las redes móviles privadas son un microcosmos del ecosistema 4G y 5G más amplio”, dijo Joe Barrett, presidente de la GSA, y explicó que “existe una fuerte correlación positiva entre el espectro liberalizado y la adopción de redes móviles privadas” y detalló la existencia de más de 50 proveedores de equipos, 66 operadores y 70 países y territorios, “todos trabajando juntos para aprovechar el potencial de este mercado en múltiples sectores”.
Según el informe titulado Redes móviles privadas, hasta agosto de 2022 se observó que el 57 por ciento de las implementaciones globales de redes móviles privadas 4G/LT-5G basadas en 3GPP y destinadas al uso exclusivo de entidades privadas (de empresas, industrias o gobiernos, pero que no se ofrece al público en general) se correspondieron con redes LTE.
Y, del total observado, aquellas implementaciones donde se combinaron tecnologías LTE y 5G, LTE se usó en 672 de los clientes catalogados que implementan redes móviles privadas para las cuales GSA tiene datos; mientas que 5G se está implementando en 354, es decir, el 39,8 por ciento de los clientes (incluido 5G independiente que se utiliza en 37 implementaciones).
El reporte también señala que, a nivel mundial, de los 70 países y territorios identificados con organizaciones que implementan redes privadas basadas en LTE o 5G, Estados Unidos está al frente de esta apuesta; por delante de Alemania, China, el Reino Unido y Japón. Pero también subraya la existencia de experiencias de este tipo en alta mar, vinculadas al desarrollo de las industrias portuarias y marítimas, pero también extractivas, de petróleo y gas.
¿Qué sectores lideran esta estrategia de transformación digital mediante la instalación de redes móviles privadas LTE o 5G?
Según la GSA, la industria de la manufactura se posicionó al frente de las implementaciones al destacarse en 165 de las 889 organizaciones identificadas; al tiempo que se incrementaron en 54 respecto a las 111 registradas a fin de 2021. Detrás suyo, educación, minería y los servicios públicos energéticos lideraron el podio.
“Las organizaciones de fabricación, educación, minería, ferrocarriles y servicios públicos de energía están, entre otras cosas, invirtiendo e implementando redes que impulsarán la automatización, la productividad y el cambio. A través de estas inversiones, las organizaciones demuestran que realmente creen en las redes privadas y sus promesas”, concluyó Barrett.