Argentina y Estados Unidos mantuvieron reunión estratégica sobre Open RAN

Open RAN está en el centro de escena y la embajada de Estados Unidos en Argentina organizó un evento sobre telecomunicaciones al que asistieron representantes de los gobiernos de Estados Unidos, de Argentina y de Australia para conversar sobre la temática. En ese ámbito, la Argentina adelantó la creación de una mesa de trabajo específica para Open RAN.

“Así como hemos abierto una mesa de trabajo sobre Internet de las Cosas y Big Data, convocaremos a las universidades y centros de investigación, a las instituciones públicas, las cámaras del sector y las empresas que se destacan en el desarrollo de la economía del conocimiento en el país a impulsar la investigación, comprensión y conocimiento del Open RAN en la Argentina”, dijo destacó Jorge Neme, vicejefe de Gabinete, en el marco del evento titulado Seguridad de Redes 5G, Diversidad de Proveedores y Redes de Acceso de Radio Abierta (Open RAN).

A su vez, el funcionario sostuvo que “el desafío de la Argentina es achicar la brecha digital y darle conectividad a toda la ciudadanía”, y dijo que la prioridad del gobierno Nacional es “desarrollar la infraestructura necesaria en el campo de las telecomunicaciones y elevar el piso tecnológico para que toda la población acceda al servicio de banda ancha 4G”.

“Queremos lograr la inclusión digital de la ciudadanía a través del desarrollo de los procesos productivos e industriales que nos permitirán achicar la brecha digital dándole conectividad a todas las provincias del país”, destacó el funcionario  y ejemplificó: “Quienes viven en Buenos Aires, en los barrios de Belgrano o de La Boca de Capital Federal, o en distritos como San Isidro, no saben que las personas que viven en el interior, en Jujuy o La Rioja o en regiones como la Patagonia, tienen enormes dificultades para encontrar señal de teléfono”.

“Por eso es una prioridad absoluta para nosotros universalizar la banda 4G en todo el territorio nacional y para todos los usuarios: desde los pueblos originarios y comunidades religiosas, hasta ciudades pequeñas y poblaciones rurales aisladas, porque las comunicaciones no son solamente una cuestión económica, son fundamentalmente derechos”, manifestó.

El encuentro se produjo como una continuidad de los diálogos de alto nivel mantenidos en 2021 y en abril de 2022 entre Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, en los que se acordó la cooperación en tecnología de la información y las comunicaciones (TICs), 5G, cuestiones relacionadas con la seguridad de redes y la diversificación de proveedores, así como oportunidades para las empresas argentinas en Open RAN. Y se enmarcó en la visita que encabezó esta semana Amit Mital, director principal para Ciberseguridad del Consejo Nacional de Seguridad, al país.

“En comparación con dónde estábamos hace tres años, el entorno Open RAN actual es extraordinario”, dijo Paul Harrison, director interino de la Oficina de Ciberseguridad y Política Digital del Departamento de Estado de Estados Unidos, y valoró que “a nivel mundial -incluso aquí en las Américas-, ya se están implementando las redes 4G y 5G basadas en los principios de Open RAN, que ofrecen un nuevo camino, libre del bloqueo del proveedor y resiliente frente a las fuerzas geopolíticas y del mercado”.

Cabe recordar que Estados Unidos también mantuvo conversaciones con Brasil sobre el tema  y que en la Argentina es Movistar quien desarrolló una experiencia concreta de Open RAN en la provincia de Chubut, en la ciudad de Puerto Madryn.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.