Los usuarios móviles prepagos son los más satisfechos de Brasil; pero el servicio de banda ancha deja mucho que desear

Los usuarios de telefonía celular (pre y pospago) son los clientes más satisfechos de Brasil, mientras que los de banda ancha fija están entre los menos satisfechos, según el relevamiento realizado por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) y titulada Encuesta de Satisfacción y Calidad Percibida 2021; trabajo para el que entrevistó a 82.000 consumidores entre julio y diciembre de 2021 para conocer su experiencia y conformidad en el uso de servicios de telecomunicaciones. A su vez, el podio de las empresas prestadoras estuvo ocupado por Claro, para los servicios móviles, Unifique, para la telefonía fija y la TV paga que, además, ostentó un empate técnico con Brisanet en la categoría de banda ancha fija.

Los promedios nacionales de los índices obtenidos fueron organizados en una escala de 10 y el liderazgo de la telefonía celular prepaga se ubicó  a la cabeza al reunir 7,82 puntos, mientras que la pospaga tuvo el segundo puesto con 7,39 puntos. Detrás se ordenaron la telefonía fija (7,37), la televisión paga (7,13) y la banda ancha fija (6,88).

La telefonía móvil fue el servicio que mejores resultados obtuvo y, entre ellos, el servicio prepago lideró el ránking en el que, seguido por servicio pospago, Claro resultó el operador mejor valorado mientras que Oi reunió una mayor cantidad de usuarios menos satisfechos.

A su vez, los consumidores de telefonía fija tienen el tercer nivel más alto de satisfacción, como su percepción sobre la calidad del funcionamiento y la segunda más alta en comparación con otros servicios. Las operaciones locales cuyos consumidores quedaron más satisfechos, considerando el índice de satisfacción, lo lidera Unifique.

Por su parte, los consumidores de TV paga se encuentran entre los menos satisfechos de los servicios encuestados, aunque se ubican por encima de los consumidores de banda ancha fija  y su media nacional alcanzada fue de 7,13 puntos sobre 10. Aún así, este servicio involucró a clientes que mejor evalúan la calidad de la operación (8,19), ​​aunque tienen la peor percepción de la calidad de la información al consumidor (6,55).

El servicio peor valorado por sus usuarios fue la banda ancha fija, al obtener una puntuación del 6,88 en la media nacional, al tiempo que también presenta la peor evaluación en materia de calidad del funcionamiento del servicio (7,20).

Sin embargo, luego de que la metodología fuera reformulada, los resultados de esta encuesta 2021 -disponible aquí- no pueden compararse con la serie histórica formada por las encuestas realizadas entre 2015 y 2020.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.