Se viene abril y Corea del Sur celebra sus tres años desde que encendió su red 5G. Y lo hace liderando ránkings de velocidades que, claramente, se traducen en la feliz experiencia de sus usuarios. Ese foco puesto en el cliente también puede vislumbrarse en la apuesta que hacen los fabricantes de dispositivos aptos para 5G, al lanzar alternativas para sus gamas alta, media y baja, sobre todo en los mercados más maduros: esos en los que la tecnología de próxima generación es una realidad desde 2019. Y, atento a estos procesos, la consultora OpenSignal observó la importancia de las experiencias de uso además de subrayar la relevancia de contar con disponibilidad de espectro.
Uno de los aspectos que motivó a la consultora citada tuvo su puntapié en el lanzamiento del 5G deliPhone SE, terminal que Apple anunció el 8 de marzo último de la nueva versión de su teléfono inteligente más económico para 4G. Así, el análisis tomó, además, la referencia de experiencia de los usuarios radicados en Alemania, Australia, Italia, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos. “OpenSignal analizó la experiencia mundial 5G y descubrió que es una experiencia extremadamente rápida y fluida para los usuarios y que está creciendo en alcance”.
“Las marcadas diferencias entre los usuarios con iPhones 5G y aquellos con hardware de iPhone 4G resaltan por qué los operadores prefieren vender modelos de teléfonos inteligentes 5G y por qué los fabricantes de teléfonos inteligentes están convirtiendo rápidamente a 5G en una característica estándar de los teléfonos inteligentes”, dice el anuncio y señala las mejoras notables que se identifican, por ejemplo, al momento de realizar descargas.
El objeto de estudio involucró al análisis de las marcas de teléfonos inteligentes más populares en uso en los seis mercados analizados, y eso les permitió confirmar que “los usuarios con modelos 5G disfrutaron de velocidades de descarga más rápidas, por lo general vieron velocidades entre 1,5 y 3 veces más rápidas que los propietarios de modelos de teléfonos inteligentes 4G de la misma marca de teléfonos inteligentes”.
Por ejemplo, Apple encabezó estas listas en Alemania, en Corea del Sur, en Reino Unido y en Estados Unidos. Sin embargo, en el análisis global, Corea del Sur fue superior en velocidades de descarga 5G, gracias a la apuesta de infraestructura realizada allí. “Si los operadores tienen grandes cantidades de espectro nuevo desplegado con 5G, las velocidades de descarga promedio reales de 5G tienden a ser mucho más altas que las velocidades de 5G en los mercados donde hay menos espectro nuevo”, advierte el informe.
Y eso explica, también, porqué los usuarios de dispositivos Samsung tuvieron velocidades de descarga generales más rápidas en Corea del Sur (222,6 Mbps), pero no en otras latitudes como Estados Unidos, Australia, Alemania, Italia o Reino Unido. Del mismo modo, Apple osciló entre el tercer lugar en Corea del Sur y Australia y el sexto en Alemania.
Lo cierto también es que OpenSignal analizó también la experiencia de la red móvil 5G en Asia Pacífico y fue Corea del Sur el territorio que encabezó la tabla por sus indicadores de velocidad 5G: máxima, de descarga y de carga. Allí, los usuarios fueron los únicos en la región capaces de disfrutar velocidades de descarga promedio mayores a los 300 Mbps y hasta los 438 Mbps. El podio de territorios con mayores velocidades lo continuaron Taiwán y Nueva Zelanda, al alcanzar entre 263,1 Mbps y 253 Mbps.
A su vez, Taiwán obtuvo el primer lugar en materia de experiencia de video 5G de Asia Pacífico, al conseguir 83 puntos en una escala de 100 y Corea del Sur hizo lo propio en la categoría 5G games experience, al conseguir 91.9 puntos.
Por tomar uno de los mercados citados y con motivo de su inminente festejo de aniversario, cabe recordar que Corea del Sur posee 52 millones de habitantes y que entre abril de 2019 y de 2022 erigió redes de 5G a lo largo de sus 85 ciudades.
Inclusive, en los datos oficiales -publicados por la Agencia de Noticias Yonhap sobre la base de los datos ofrecidos por el Ministerio de Ciencia y TIC local- a noviembre de 2021 el país había registrado 20,19 millones de usuarios 5G y representó una capilaridad de alrededor del 28 por ciento del total de las 72,57 millones de suscripciones móviles del país.
En lo que refiere al posicionamiento de los operadores, las cifras oficiales señalan que SK Telecom posee 9,52 millones de usuarios 5G, seguido por KT Corp, con 6,16 millones, y LG Uplus Corp, con 4,46 millones.
“A medida que 5G madure, veremos cambios dinámicos en la experiencia 5G” dijo OpenSignal en su balance, y advierte que es probable que los mercados cambien en su clasificación dado que el relevamiento cuantifica la experiencia real de los usuarios móviles.