Brasil busca actualizar su Reglamento General de Exploración Satelital

El derecho a explorar el uso de satélites es, para la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil, un asunto que requiere actualización y que motivó a repasar su letra para, por ejemplo, permitir la reventa de la capacidad disponible en un satélite, vincular la extensión de una licencia a su vida útil o facilitar la renovación ilimitada de la licencia para exploración.

Así, el Reglamento General de Exploración Satelital (RGS), vigente desde 2019, enfrenta horas decisivas de cara a su renovación, luego de que el área técnica de Anatel concluyera su propuesta y la enviara al Directorio de la agencia; anuncio que realizó a Telesintese el propio relator del asunto, concejal Emmanoel Campelo.

Ahora, por ejemplo, la verificación del derecho de exploración de satélites se realizaría sobre la base de las solicitudes presentadas ante Anatel, cuya vigencia de concesión estará vinculada a la vida útil del satélite. E, inclusive, incorporaría la posibilidad de obtener derechos de exploración si la coordinación no se completara en tanto el sistema entrante no provoque interferencias.

Asimismo, el texto de la iniciativa detalla que los satélites geoestacionarios compartirán los recursos de órbita y espectro con grandes constelaciones de este tipo de vehículos espaciales.

Ahora también los operadores podrán revender su capacidad satelital, siempre que el comprador solicite el derecho a explotar el satélite con la capacidad disponible.

La propuesta con los cambios incluyó las consideraciones realizadas por la Procuraduría Federal Especializada (PFE) -observable aquí- quien, por ejemplo, señaló la necesidad de cambiar las reglas para la reventa de capacidad satelital.

Asimismo, el dictamen de la PFE apuntó que el Sindicato Nacional de Empresas de Telecomunicaciones por Satélite (Sindisat) se manifestó preocupado por la derogación de la Norma de Condiciones de Operación de Satélites Geoestacionarios de Banda Ku, dado que una “eventual” supresión de esta regla “haría inviable el uso de satélites actualmente en funcionamiento”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.