La industria móvil también podría dar una respuesta a los desafíos sociales

La idea de que la industria móvil tendrá un papel clave en la inmensa tarea de abordar los desafíos sociales es potente y prometedora y fue parte de la ponencia que Stephane Richard, CEO de Orange y presidente de GSMA, enunció hace instantes en el marco de la nueva edición del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona (MWC Barcelona, por su sigla en inglés).

A su entender, los dispositivos móviles deben encontrar soluciones que colaboren en la reducción de desigualdades sociales y geográficas, pero también desarrollando sistemas mejores; e identificó tres desafíos sectoriales, entre los que distinguió la brecha digital y el cambio climático.

Para el ejecutivo, la industria móvil puede aportarle mucho a las sociedades del mundo en términos de contribución a la igualdad y en el combate a la diseminación de noticias falsas, pero también a garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean más inclusivos.

Richard subrayó el dato que pincela la brecha digital y por el cual 4.000 millones de personas en todo el mundo están fuera de acceso e incapacitados de beneficiarse del progreso digital; pero también lo preocupa la confianza que el sector pueda desarrollar en términos de seguridad de la información, y señaló amenazas como la piratería de datos, la difusión de noticias falsas y manipuladoras que “contribuyen a un aumento del escepticismo tecnológico”.

Pero, en sintonía con la convicción de muchos otros y otras, como Bill Gates, señaló al cambio climático como “el mayor desafío al que se enfrenta el mundo hoy” y celebró la gran cantidad de acciones que surgieron en los últimos meses en torno a la reducción de emisiones de carbono, pero consideró necesario trabajar más e instó a los operadores a hacerlo.

“Los beneficios del progreso tecnológico para la humanidad no dependen de la tecnología, sino de lo que hacemos con ella. Tenemos la oportunidad de ser líderes de una industria que ha apoyado el desarrollo y ha generado confianza durante más de un siglo. La confianza sigue siendo la piedra angular de una industria de telecomunicaciones sólida en la actualidad” sostuvo el ejecutivo.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.