Chile es uno de los países de la región que más invierte en conectar todo su territorio a través de la fibra óptica a través de impulsar proyectos como el de Fibra Óptica Nacional y Fibra Óptica Austral que buscan cerrar la brecha digital. El primero contempla despliegue de 10.000 kilómetros de fibra en todo el territorio, otorgando un subsidio máximo de 86.000 millones de pesos (120,6 millones de dólares). El segundo prevé una inversión del 100 millones de dólares para conectar un total de 3.000 kilómetros con fibra óptica submarina en la zona austral de Chile, entre Puerto Montt y Puerto William.
Estos proyectos generaron en la penetración de la fibra un aumento entre el 2018 al 2020 del cien por ciento, llegando a este ultimo año con 32 por ciento de la población, posicionándose en el puesto 17 de los países con mayor penetración de la OCDE y supera el ingreso promedio de penetración de los países que la integran. Además, comparado con los países latinoamericanos que la componen, Chile tiene los números más altos, ya que, Costa Rica posee un 13 por ciento, Colombia un 15 por ciento y México con 27 por ciento.