Telefónica cambia su imagen corporativa para dar cuenta de los nuevos tiempos

Telefónica presentó este viernes su nueva imagen en el marco de la Junta General de Accionistas. El nuevo logo, compuesto por cinco círculos, recuerda al que fue creado allá por 1984 aunque más simplificado. El cambio de imagen, que aplicará a todas las unidades de negocio incluida Hispam, va a tono con el proceso de transformación en que se encuentra la compañía aunque sin dejar de lado su historia.

La empresa, que desde la asunción de José María Alvarez Pallete viene haciendo movimientos en distintas direcciones para mejorar su situación financiera y pararse mejor ante los nuevos escenarios que presenta el mundo digital, acompaña este proceso con el cambio de identidad que, en la visión de su propio CEO “refleja una nueva Telefónica preparada para los próximos 100 años”.

La imagen estrenada ahora también forma parte del proceso iniciado en noviembre de 2019 cuando la compañía decidió focalizar en cuatro mercados estratégicos, España, Alemania, el Reino Unido y Brasil, y convertir a los restantes países de América latina en un spin off, al que reunió bajo el paraguas de Hispam, orientado a explorar nuevas alternativas de negocios para una región que le da más dolores de cabeza que motivos para brindar. Desde entonces, la compañía se ha venido desprendiendo de varias de sus filiales, especialmente las ubicadas en América Central.

El cambio de logo aplicará a todas las unidades de negocios que la operadora aún mantiene. Una forma de dar cuenta de que, más allá de Hispam dejó de ser estratégica, las subsidiarias también tienen sus músculos entrenados para enfrentar los nuevos escenarios que plantea la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

En su comunicado, Telefónica señaló que “el cambio de logo constituye un paso más en el proceso de transformación en el que el Grupo viene trabajando en los últimos tiempos, con el objetivo de proyectar una Telefónica más moderna, flexible y digital”

Recordó que el logo anterior estaba vigente desde 1998 y el cambio apunta a acompañar los nuevos tiempos en donde los despliegues de fibra óptica, la configuración de un modelo más sostenible, la implantación de 5G, el aprovechamiento y puesta en valor de las infraestructuras y la proliferación de nuevas soluciones tecnológicas forman parte de sus movimientos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.