Repunte del cuarto trimestre no le alcanzó a TV Azteca, que perdió US$ 106,7 millones en 2020

El 2019 había terminado con brindis final para TV Azteca, que consiguió generar ganancias por primera vez desde 2015. En 2020, desvaforecido por el contexto, la empresa volvió a reportar un resultado negativo: perdió 2.216 millones de pesos (106,7 millones de dólares) en el acumulado anual, a pesar de un pequeño repunte en el cuarto trimestre.

“El deterioro de indicadores de actividad económica por la contingencia sanitaria continuó afectando el dinamismo en el mercado de publicidad en la televisión abierta de México. A pesar de los notables esfuerzos de reducción de gastos y costos, la rentabilidad se redujo de manera importante. Sin duda se presentan grandes retos”, dijo Rafael Rodríguez, nuevo director General de TV Azteca.

Las cifras del cuarto trimestre de la compañía sí arrojaron ganancia, en esa medición de 1.344 millones de pesos (64,7 millones de dólares) o un 19 por ciento más en la comparación contra igual período anterior. El Ebitda creció 17 por ciento hasta 1.428 millones de pesos (68,8 millones de dólares), con una utilidad de la operación de 1.192 millones de pesos (57,4 millones de dólares), 24 por ciento más.

Las ventas netas trimestrales fueron de 3.912 millones de pesos (188,5 millones de dólares), cinco por ciento menos “como resultado de una reducción de la demanda por segmentos publicitarios, en el contexto de deterioro de indicadores de desempeño económico ante la emergencia de salud”, dijo la empresa.

Otra vez la compañía se mostró displicente respecto a la situación de la Red Troncal que lo mantiene en disputa con el gobierno peruano. La firma se limitó a decir que la operación en Perú reportó ingresos por 107 millones de pesos (5,1 millones de dólares) a partir de los 98 millones de pesos (4,7 millones de dólares) de antes, lo que significa un incremento de 9,1 por ciento.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.