Perú: operadores deberán implementar nuevo modelo de contrato simplificado desde marzo de 2021

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó un nuevo modelo de contrato simplificado, que los operadores locales deberán usar obligatoriamente desde el cuatro de marzo de 2021. Aplicará a todos los servicios: telefonía fija y móvil (prepago y pospago), Internet fijo y móvil y televisión paga, que se ofrezcan solos o en paquetes.

El regulador trabajaba en el tema hace unos meses y en septiembre había dado algunos detalles. Ahora aclaró que hay  11 contratos tipos, con una extensión máxima de dos hojas —al momento los contratos cuentan con entre cinco y 13 páginas —. Para la elaboración de los nuevos modelos se realizaron estudios de campo para garantizar que aparezcan todos los datos clave para los clientes.

Los modelos “han sido redactados con un lenguaje ágil y diseñado de manera sencilla y amigable para los usuarios”, dijo el regulador en un comunicado. En la fase previa, se consultó a las empresas y, según consta en el expediente, enviaron sus comentarios Telefónica, América Móvil, Entel, Bitel, Flash, DirecTV e Internexa. Ahora, las firmas contarán con cuatro meses para adecuarse.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.