Claro ya ofrece banda ancha vía fibra óptica en Costa Rica

La filial tica de América Móvil inició la venta de su servicio de banda ancha vía fibra óptica. Ya se encuentra disponible en Curridabat, San Francisco de Dos Ríos, La Unión, Pavas, Sánchez, Mata Redonda y San Antonio de Belén. El objetivo de la compañía es alcanzar toda el Área Metropolitana en el mediano plazo.

“Buscamos constantemente ofrecer soluciones que atiendan la necesidad de conectividad de nuestros clientes. A pesar de la situación económica, Claro invirtió y seguirá invirtiendo para soportar el tráfico y mejorar los servicios”, dijo su vocera, Carolina Sánchez, en declaraciones tomadas por el portal local Nación.

Ofrece cinco planes, desde 20.950 colones (34,5 dólares). La velocidad de descarga varía entre 40, 120, 200, 300 y 500 Mbps, en el último caso con un precio mensual de 160.000 colones (264 dólares). A modo de comparación, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ofrece 500 Mbps de bajada con fibra por 204.900 colones (338,5 dólares).

Cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dan cuenta que existen en el país 903.735 abonados a banda ancha al cierre de 2019 y solo el 2,7 por ciento utiliza fibra óptica. Los últimos registros del regulador Sutel agregan que ICE es líder del segmento con más de un tercio del mercado, seguido por Cabletica y Tigo, entre otros.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Nicolás Larocca es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Locutor Integral (ISER). Durante su carrera profesional se desempeñó en diferentes medios radiales, digitales y en gráfica como productor de contenidos, redactor y analista. Tiene conocimientos en comunicación interna, deportes, bancos y seguros, y desde 2013 se especializa en el mercado de las telecomunicaciones a escala regional.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.