El gobierno de Puerto Rico publicó información de servicios tradicionales al cierre de 2019. Para entonces, allí había 3,37 millones de líneas móviles, 1,2 por ciento o 41.000 líneas más que las registradas un año atrás.
El número de líneas por habitante se mantiene en crecimiento desde hace al menos seis años. Al cierre del año pasado eran 1,29 por persona y un año atrás eran 1,28.
El segmento prepago siguió perdiendo participación y ahora solo representa el 30 por ciento del mercado quedando el resto en manos de la modalidad de contrato. En números son 2.367.704 líneas prepago y 1.004.265 pospago.
Puerto Rico cuenta con 3,1 millones de suscriptores a Internet, cifra 6,9 por ciento superior a lo informado 12 meses atrás. La adopción es de 100,7 por ciento cada 100 personas. Del total, 2,2 millones de Internet móvil y 609.943 de banda ancha fija.
Hay 431.463 suscriptores del programa Netline, número apenas por encima del registro anterior. En tanto, se informaron 686.901 líneas fijas en funcionamiento, de las cuales el 31 por ciento corresponden al segmento IP. Los suscriptores de televisión por cable crecieron en 6.000 unidades hasta 229.813.