Osiptel dio a operadores hasta octubre para instalar un sistema de medición de velocidad

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones de Perú (Osiptel) amplió en seis meses el plazo otorgado a los operadores para implementar un sistema de medición de la velocidad de Internet, ya sea en sus respectivas páginas web o mediante aplicativos móviles, informó el diario Gestión.

La iniciativa, que originalmente debía concretarse el próximo 20 de abril, fue suspendida hasta octubre a pedido de Bitel (Viettel), Claro (América Móvil), Entel (Grupo Entel), Movistar (Telefónica) y el proveedor de Internet vía Wimax Olo ante la imposibilidad de cumplir a tiempo con los requisitos exigidos.

La iniciativa, anunciada por el regulador a finales de enero, establece que los operadores deberán implementar indicadores de cumplimiento de velocidad mínima y promedio, latencia y variación, además de tasas de ocupación de enlaces, transferencia de datos y pérdida de paquetes.

Estas herramientas permitirán a los usuarios medir las velocidades de sus planes, acreditar el acatamiento de las condiciones establecidas en el contrato de servicio y comparar la calidad de las prestaciones entre los distintos proveedores del país. Por su parte, Osiptel supervisará en centros poblados el cumplimiento de las metas de velocidad mínima y promedio.

Osiptel presentó en noviembre de 2014 TeVeo, una aplicación gratuita que posibilita a los clientes móviles verificar y comparar la calidad de la señal de voz y datos. Para constatar por cuenta propia el desempeño de los operadores, Osiptel implementó 12 plataformas de “benchmarking” de la empresa Anite.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrés Krom se graduó en la Tecnicatura de Periodismo de TEA (Buenos Aires). Durante su carrera trabajó en varios medios de comunicación online en el sector de tecnología y telecomunicaciones. Sus artículos han sido replicados por importantes medios gráficos en países como Argentina, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Venezuela y publicaciones regionales.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.