Citel pidió mayores controles a los proveedores de infraestructura pasiva

Los países que integran el Comité Consultivo Permanente I (CCPI) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) aprobaron una recomendación que pide incluir en la regulación del sector a los proveedores de infraestructura pasiva.

En su última reunión en Washington, el grupo presidido por Perú acordó que es necesario contemplar a las empresas de torres, mástiles y ductos con vistas a facilitar que cumplan obligaciones en materias de compartición y prácticas competitivas.

Aunque no es un pronunciamiento vinculante, Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del regulador peruano, destacó que “constituye un referente importante” para que se modifiquen los marcos legales a fin de reconocer la importancia de estas compañías.

Además, el CCPI recomendó preservar el principio de neutralidad tecnológica y otras resoluciones vinculadas a la utilización de las TICs en el desarrollo de la juventud y la protección de las mujeres y los ciudadanos discapacitados.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrés Krom se graduó en la Tecnicatura de Periodismo de TEA (Buenos Aires). Durante su carrera trabajó en varios medios de comunicación online en el sector de tecnología y telecomunicaciones. Sus artículos han sido replicados por importantes medios gráficos en países como Argentina, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Venezuela y publicaciones regionales.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.