La implementación de nuevas tecnologías en el sector de las telecomunicaciones se caracteriza por largos periodos de desarrollo e implementación. Estos ciclos de desarrollo e implementación han quedado obsoletos en la era de los servicios digitales, y por lo tanto, los operadores deben reducir sus procesos de innovación y creación de nuevas soluciones. Es en este contexto donde Software Defined Networking (SDN) y Network Function Virtualization (NFV), que llevan años desarrollándose en el ámbito TI, aterrizan en el sector de las telecomunicaciones y de sus operadores.La llegada de SDN y NFV afecta a no sólo todos los sistemas de red sino que debe ser un precursor para que se produzca un cambio organizativo en las estructuras de los operadores, pues SDN y NFV derribarán barreras departamentales existentes en la actualidad y que quedan obsoletas para competir en el sector de los vienes y servicios digitales.El reporte que sigue a continuación explora el impacto de SDN y NFV en el futuro de los sistemas BSS de los operadores móviles en la era de la virtualización. Pero el futuro de BSS no sólo depende de la adopción de SDN y NFV, sino que requiere que los operadores tengan una estrategia de monetización de nuevos servicios para que ambos conceptos de red puedan utilizarse de forma eficiente.
¿Están los operadores preparados para transformar sus sistemas BSS para SDN y NFV?
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0
Debe estar conectado para enviar un comentario.