Crece la piratería en TV paga y alcanza al 23% de los televidentes latinos

El 23 por ciento de los televidentes latinoamericanos tenía una conexión irregular al servicio de televisión paga al cierre del tercer trimestre de 2014, de acuerdo a estimados de DirecTV revelados por el periódico mexicano El Financiero.

La cifra representa un incremento del tres por ciento respecto al total registrado en 2013. El fenómeno aumenta a pesar de las precauciones tomadas por los operadores y afecta incluso a proveedores OTT como Netflix.

Michael Hartman, vicepresidente y consejero general adjunto de DirecTV, afirmó que la piratería toma muchas formas. “Una es la retransmisión, cuando un cableoperador toma nuestra señal y la redistribuye sin pagarnos; otra es subreportar el número de equipos que tiene; y las más tecnológicas son cajas para la recepción satelital de señales no encriptadas, mediante las que se accede a todos los contenidos de los cableros”.

Desde Dataxis informaron que, en los siete principales mercados de la región, existen 7,8 millones de hogares con conexiones irregulares; 59,6 por ciento de ellos vía opciones satelitales. Estos valores podrían elevarse a 8,5 millones y 80,5 por ciento, respectivamente, para 2018.

Según la consultora, este volumen convierte a la piratería en el tercer operador más grande de la región. El 37,17 por ciento de los casos tienen lugar en México; 74,5 por ciento a través de señales satelitales y 25,5 por ciento por cable.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrés Krom se graduó en la Tecnicatura de Periodismo de TEA (Buenos Aires). Durante su carrera trabajó en varios medios de comunicación online en el sector de tecnología y telecomunicaciones. Sus artículos han sido replicados por importantes medios gráficos en países como Argentina, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Venezuela y publicaciones regionales.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.