El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que a partir del 25 de noviembre comenzó a comercializar su servicio 4G LTE. La empresa ya había lanzado su operación LTE en junio de este año, pero su comercialización debió ser suspendida por una medida cautelar en contra de la utilización de la banda de 2,6 GHz. La medida fue rechazada recientemente por el Tribunal Contencioso Administrativo y, de esta manera le abrió el camino al ICE para retomar la comercialización de sus servicios 4G.
El servicio LTE se encuentra disponible en 110 distritos del país. A la fecha la empresa tiene instaladas 170 radiobases con esta tecnología.
Actualmente la compañía ofrece planes de datos para módems LTE y tabletas. ICE comercializará paquetes de planes prepago mensuales de 15 GB de descarga a 48.000 colones (94 dólares) y de 6 GB a 27.000 colones (53 dólares). Además ofrecerá un paquete diario de 1 GB de descarga a 3.000 colones (cinco dólares). En los planes mensuales, la velocidad máxima de descarga es de 10 Mbps y en el mensual es de seis Mbps. Próximamente incorporará teléfonos móviles 4G como el BlackBerry Q10, Huawei P1, Nokia Lumia 920 y los Samsung Galaxy S4, S4 mini, S4 active y Note.
ICE retoma la comercialización de servicios 4G en Costa Rica
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0