Aparece en algunos medios locales de Bolivia la denuncia de algunos ex ejecutivos de Entel Bolivia por considerar que la oferta 4G no existe en Bolivia, pues el operador ofrece servicios a través de HSPA+. Este conflicto empieza a replicar el que vive estos días Chile con la oferta catalogada como 4G de Claro y que le ha servido para recibir una querella por publicidad engañosa de la agencia de publicidad de Entel Chile. Los ejecutivos citados por los medios locales aseguran que Entel ofrece servicio con la versión de HSPA+ que permite alcanzar 21 Mbps de descarga y que estos ejecutivos catalogan de 3,75G, término que ni siquiera existe. Estos ejecutivos, aunque tienen razón en su queja o reclamo, se equivocan al asegurar que en Estados Unidos Verizon Wireless sí que ofrece servicios 4G porque tiene una red LTE. Y esto tampoco es acertado, pues LTE tampoco califica como 4G o lo que la UIT llama IMT-Advanced, sólo WiMAX 2 y LTE-Advanced serían tecnologías puramente 4G.
Bolivia también confude la 3G y la 4G
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0
Patricio Boric
En Chile, la empresa Claro retiró la publicidad en su página Web y en la prensa local sobre el mismo producto, después que el Consejo de Regulación de Publicidad, en primera instancia acogiera el reclamo presentado por la agencia de publicidad de ENTEL Sin embargo, en youtube aún se puede encontrar el video de la discordia, me imagino que eso ya no depende de Claro.
Las definiciones de la UIT son precisas para indicar que IMT Advanced requiere de tecnología LTE Advanced y por lo tanto HSPA+ no cae dentro de esa categoría, pero la misma UIT ha sido algo ambigua con el término 4G que es un término de marketing y por lo tanto más impreciso.