Conexiones a Internet crecen un 40% en 2011 en Colombia

Según el último informa divulgado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, los accesos a Internet crecieron en un 40,1 por ciento en 2011 en relación con las cifras registradas en 2010. Así, en ese año los accesos llegaron a los 4,38 millones, mientras que en 2011 se cerró con 6,14 millones. De esta cantidad 4,8 millones fueron accesos a banda ancha, es decir velocidades superiores a 1.024 Kbps. Curiosamente, el 35,7 por ciento de estas conexiones a banda ancha pertenecen a usuarios móviles, mientras que un 64,3 por ciento pertenecen a conexiones a redes fijas.

Por operadores, UNE se presentó como el lider de accesos a banda ancha con 923.193 suscriptores, por 847.248 y 612.332 de Telmex Colombia y Telefónica Telecom, respectivamente. ETB y Edatel cerraron el año con 561.162 y 86.543 cada una.

En cuanto a la telefonía móvil destacar que los operadores llevaron a cabo un proceso de limpieza de líneas inactivas lo que dio como resultado una caída de los accesos en 2011, donde la penetración del país cayó al 100,3 por ciento, o 46,2 millones de líneas.

Comcel sigue liderando el mercado con el 62 por ciento del mercado, seguida de Movistar con un 22,4 por ciento y Tigo con 12,4. El MVNO UFF cuenta con un anecdótico 0,5 por ciento del mercado de telefonía móvil colombiano.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.