Luego de que dos licitaciones públicas fueran declaradas desiertas, el gobierno de Panamá contrató por 2,4 millones de dólares a la holandesa Porting Access B.V. para que gestione el servicio de portabilidad numérica. El viceministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, detalló que 1,8 millones de dólares serán para el suministro de los equipos necesarios, mientras que el saldo restante estará destinado a la actualización y mantenimiento de los mismos por un periodo de tres años. Según cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP), el país registró en 2010 alrededor de 6,4 millones de líneas móviles, de las cuales el 90 por ciento funcionan con modalidad prepago.
Noticias
César Salvucci Comments Closed
Panamá tendrá portabilidad numérica desde noviembre
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0
César Salvucci es un periodista argentino egresado del instituto Taller Escuela Agencia (TEA) y actualmente cursa la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires. Sus primeros pasos en el periodismo fueron en el área cultural, dentro de la Fundación Proa. Más tarde trabajó en la redacción del diario Clarín y luego se destacó como cronista televisivo para el portal Prensa Política, donde siguió de cerca la agenda nacional e internacional entrevistando a las figuras más relevantes de la esfera política. Ahora forma parte del canal de noticias CN23 y desde mayo de 2011 escribe para TeleSemana.com haciendo foco en los sucesos más importantes del sector de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe.