Se trata de una ampliación del Centro de Innovación que Ericsson ya tiene en Brasil y que ahora extenderá sus investigaciones al resto de América Latina y el Caribe. “Nos enfocaremos en el desarrollo de soluciones, que pueden incluir productos tradicionales tales como tráfico, facturación e integración de sistemas y productos derivados de las nuevas empresas, tales como los medios de comunicación social y computación en la nube”, explicó Jesper Rhode, responsable del centro, en una publicación de la revista Summa. Ericcson lleva invertidos 489 millones de dólares en proyectos referidos exclusivamente al mercado brasilero y ahora destinará 24.5 millones de dólares para el resto de la región.
Ericsson invertirá US$ 24.5 millones por año para investigación e innovación en América Latina
Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?
0 0