Perspectivas hacia la economía digital en Latinoamérica
Ovum es una consultora independiente cuya sede se encuentra en Londres, Reino Unido, especializada en la cobertura de las industrias de telecomunicaciones e IT. A pesar de ser del Reino Unido cuenta con oficinas en todo el mundo y representación en varios países latinoamericanos desde donde cubre la actualidad de la región bajo su propio contexto y en base a su posición internacional.
Esta presentación cubrirá las perspectivas de la economía digital hasta el año 2025 con especial énfasis en la situación de mercado y contexto latinoamericano y sus operadores de telecomunicaciones. Se mostrará cual debería ser la respuesta del sector a los nuevos retos, como por ejemplo la llegada de los proveedores over the top (OTT), así como las tendencias en los precios de los servicios de telecomunicaciones como consecuencia de las presiones de mercado y demanda de los usuarios.
ORADOR
Sonia Agnese, Ovum
Interesante mirada de Ovum y preocupante la poco ágil re-conversión de la telcos frente a OTTs.
Muy buen resumen de los factores de éxito que avizora Ovum hacia 2025 como excluyentes para la re-conversión telco. Especialmente el de responder una nueva demanda de servicios
Respecto de una “venta en paquete” de las operaciones de DirecTV en Latam, no lo veo tan probable dada la coyuntura de los potenciales compradores. Sí en cambio, una venta operación por operación luce más probable. Sería interesante profundizar sobre las implicancias en cada mercado.
Excelente exposición de Sonia
Excelente presentación, Sonia. Felicitaciones! Omar de León
Muy bien, Sonia. Excelente presentacion. Samia
Es importante actualizar la información, por ejemplo el valor de burzatilizacion es de hace un año.
Excelente presentación Sonia, Felicitaciones.
Hola Sonia! Un gusto volver a verte (aunque virtualmente) y felicitaciones por la excelente presentación!!!
Me gustaría conocer mas en profundidad 2 temas:
1) los cambios en la industria relativo a los ahorros (del 20 a 40%) con la utilización compartida de las redes (casos de las Tower Co) y por otro lado
2) las posibilidades de sinergia entre la disponibilidad de sitios/small cells 4G/5G y las tecnologías para IoT / M2M.
Saludos
Leo
podrian enviarme la presentacion, tengo problemas con el navegador