5G&TD2022
LATAM SUMMIT
El mayor evento online
sobre Transformación Digital y 5G
4ª edición – DISPONIBLE BAJO DEMANDA
La 5G ya ha llegado a Latinoamérica y en breve el aumento de lanzamientos crecerá de forma significativa en los próximos años. La 5G es una tecnología que se considera estratégica para el desarrollo de la Industria 4.0 y para la digitalización de las economías. La 5G no es sólo un grupo de tecnologías sino que se trata de crear un ecosistema de creación de valor a través de la eficiencia y el aumento de la productividad. Los operadores cada vez más jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico de las naciones a medida que prácticamente todo se digitaliza.
En su cuarta edición, 5G&TD2022 tiene como objetivo resumir los temas más relevantes y críticos relacionados con la 5G y el viaje hacia un mundo ya digital, ofreciendo activos de contenido únicos para los profesionales de telecomunicaciones en toda América Latina.
TEMAS DE LA CONFERENCIA
DE 5G NA a SA
5G FWA
NUEVOS SERVICIOS
MONETIZACIÓN
AGENDA
11:00 – 11:15 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:15 – 11:50 – Monetizando las redes de Telco con Edge y 5G
Livio Silva, Chief Solutions Architect Telco (LATAM), Red Hat
- Áreas de enfoque en las tecnologías emergentes
- Extendiendo la nube híbrida de telecomunicaciones
- Habilitación del valor comercial 5G/edge con AI/ML
- Hiperautomatización: habilitación de servicios autónomos
11:50- 12:25 – Transformación organizacional en TELCOS
Ernesto Corona, Organizational Evolution & Transformation and Co-founder, d-Vops
- Ya no se puede sólo con estructuras jerárquicas
- Las TELCOs deberían pensarse como plataformas de futuros negocios exponenciales
- La transformación más disruptiva, más acelerada, es romper la estructura actual
- Nada de lo anterior es fácil
12:25 – 13:00 – ¿Cómo evolucionará la tecnología 5G en Brasil en los próximos 3 años?
Eduardo Tude, Presidente, Teleco
- ¿Cuál será la participación de celulares 5G en el total de Brasil en 2025?
- ¿Qué puede cambiar para el consumidor?
- ¿Qué nuevos servicios pueden hacerse realidad?
- ¿Cómo avanzará la Banda Ancha Fija 5G? ¿Qué pasa con las redes privadas?
13:00 – 13: 45 – Conectividad inclusiva en Chile: 5G y fibra óptica
Antonio Bueno, Director de Tecnología (CTO), Telefónica Movistar Chile
- El alto estándar tecnológico presente en Chile
- Los avances en materia de fibra óptica y 5G que fijan el estándar en Chile
- Los desafíos en materia de innovación e impactos del robo de cables
13: 45 – 14:20 – Panel de operadores: el avance de la 5G en Latinoamérica
Mike Bachmann, CTO, Claro Argentina
Alejandro Ghianni, Director de Planificación Tecnológica, Telefónica Hispam
14:20 – 14:55 – 5G y la industria 5.0
Layi Felix, Directora Red de Acceso, Altice Dominicana
- Desafíos y retos de la nueva era
- Tecnologías involucradas en esta industria y su desarrollo
- Casos de uso y beneficios del ecosistema
14:55 – 15:30 – El reto de la conectividad 5G en un país continental
Rogerio Pahoor, Gerente Ejecutivo, Desarrollo de Infraestructura y Redes Core, TIM
- Brasil en el contexto global de adopción de 5G
- 5G en Brasil: ¿retraso o avance tecnológico?
- ¿Cuáles son los factores críticos de éxito para la difusión de la conectividad 5G en Brasil?
- Cómo acelerar la difusión y recuperar el tiempo en la transformación digital
15:30 – 16:25 – Panel de analistas: estado de la 5G en Latinoamérica
Alberto Arellano, Experto en Telecomunicaciones para Latinoamérica, IDC
Lorena Torres López, Senior Consultant, BlueNote Management Consulting
Ignacio Perrone, Director de Investigación ITC, Frost & Sullivan
16:25 – 17:00 – El positivo impacto de la banda ancha móvil en las economías de la región
Raúl Katz, Presidente, Telecom Advisory Services LLC
Horacio Romanelli, Director de Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad, Millicom / Tigo
- La penetración de banda ancha móvil podría generar 6,5 millones de trabajos en la región
- La penetración de banda ancha móvil podría aumentar el PIB per cápita en 1,7% en Latinoamérica
- Esta presentación muestra que la infraestructura de redes en tan importante como la de autopistas, puertos o aeropuertos
17:00 – 17:35 – Los retos a superar de cara a la llegada de 5G a Colombia
Gonzalo Veas, Vicepresidente de Tecnología (CTO), WOM Colombia
- Brechas de conectividad en el país: Cobertura, Acceso y usabilidad
- Espectro y su impacto en la oferta de los operadores
- ¿Cómo trabajar como sector para la llegada del 5G?
17:35 – 17:45 – Cierre y conclusiones
11:00 – 11:15 – Bienvenida e Introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:15 – 11:50 – Mejores prácticas y experiencias de campo para la implementación de sincronización en redes 5G
Luis Ernesto González, Business Development Manager, ADVA
Gabriel Ortiz Garcia, Pre Sales Optical Solutions Sub-Director, NEC
- ¿Por qué la sincronización en fase es crucial para los operadores redes 5G?
- ¿Cómo pueden los operadores implementar sincronización en fase para soportar sus despliegues de 5G?
- ¿Cómo un operador Tier 1 de Asia preparó su red para 5G?
11:50 – 12:25 – Convergencia Telco 4G/5G & TI sobre Clouds abiertos
José Miguel Guzmán, Senior Telco Cloud Solutions Architect, Whitestack
- ¿Como las funciones de red y aplicaciones de TI convergen a una misma infraestructura abierta?
- Un nuevo modelo operacional estandarizado, con una capa de Infraestructura multi-vendor, que provee cómputo, red y almacenamiento a los distintos negocios
- Eficiencias de espacio y energía, en datacenters regionales y sitios de edge automatizados
- Todo abierto, con un menor TCO gracias a una operación simplificada, crecimiento hiper-escalable, y modelo hiper-convergente
12:25 – 13:00 – La importancia de las herramientas de AI junto con la llegada de 5G
Eduardo Durán, Consultor Senior de Tecnología, Entel Chile
- 5G obliga a un mayor grado de automatización operativa, la AI será clave para conseguirla
- Cómo AI con el potencial de 5G se utilizará para ofrecer nuevos servicios
- El impacto de AI en la experiencia del cliente
13:00 – 13:35 – Un Nuevo Paradigma para las Telco
Marcelo Erlich, Chief Business Strategy Officer, Antel Uruguay
- Contexto y modelo de negocios cambiante
- Oportunidades de la industria 4.0
- Servicios y Soluciones con estrategia digital
- Ecosistema de la Nube y 5G
13:35 – 14:10 – 5G como catalítico de la transformación digital
José F. Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe, 5GAmericas
- Un cambio paradigmático
- Controlando expectativas, desempeño de 5G
- Política pública y 5G
14:10 – 14:45 – Flow y BTC Business: una propuesta de valor para el cliente para apoyar a las pequeñas empresas en la transición a la economía digital
Flavio Lang, Small and Medium Business Director, Cable & Wireless
- Como Flow y BTC ayudaron a las empresas del Caribe en su transformación digital
- Programa Inkowvation para empoderar y educar sobre emprendimiento digital construido para y por la región del Caribe
- Lección aprendida y casos de éxito durante estos años de pandemia
14:45 – 15:20 – De 2G a Digital
Jose Luis Gómez Lara, Director Productos Mercado Corporativo, Claro Colombia
- Evolución continua de una telco
- Tecnologías habilitadoras de la Transformación Digital
15:20 – 16:25 – Panel de operadores: el estado de la transformación digital telco
Efraín Martinez Monroy, Vicepresidente de Infraestructura, ETB
Fabien Degouet, Director de Innovación, TotalPlay
Israel Madiedo, Director Innovación y Tecnología, Izzi (Grupo Televisa)
16:25 – 16:40 – Cierre y conclusiones
ORADORES
Mike Bachmann
CTO
Claro Argentina
Fabien Degouet
Director de Innovación,
TotalPlay
José F. Otero
Vicepresidente para América Latina y el Caribe
5GAmericas
Layi Felix
Directora de Red de Acceso
Altice Dominicana
Eduardo Duran
Consultor Senior de Tecnología
Entel Chile
Horacio Romanelli
Director de Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad
Millicom / Tigo
Israel Madiedo
Director Innovación y Tecnología
Izzi (Grupo Televisa)
Lorena Torres López
Senior Consultant
BlueNote Management Consulting
Antonio Bueno
Director de Tecnología (CTO)
Movistar Chile
Alejandro Ghianni
Director de Planificación Tecnológica
Telefónica Hispam
Eduardo Tude
Presidente
Teleco
Efraín Martinez Monroy
Vicepresidente de Infraestructura
ETB
Flavio Lang
Small and Medium Business Director
Cable & Wireless
Ignacio Perrone
Director de Investigación ITC
Frost & Sullivan
Jose Luis Gómez Lara
Director Productos Mercado Corporativo
Claro Colombia
Alberto Arellano
Experto en Telecomunicaciones para Latinoamérica
IDC
Livio Silva
Chief Solutions Architect Telco (LATAM)
Red Hat
Marcelo Erlich
Chief Business Strategy Officer
Antel Uruguay
Rogerio Pahoor
Gerente Ejecutivo, Desarrollo de Infraestructura y Redes Core
TIM
Gonzalo Veas
Vicepresidente de Tecnología (CTO)
WOM Colombia
Raúl Katz
Presidente
Telecom Advisory Services LLC
Luis Ernesto González
Business Development Manager
ADVA
Gabriel Ortiz Garcia
Pre Sales Optical Solutions Sub-Director
NEC
Ernesto Corona
Organizational Evolution & Transformation and Co-founder
D-Vops
José Miguel Guzmán
Senior Telco Cloud Solutions Architect
Whitestack
COMITÉ EDITORIAL
Rafael A. Junquera
Co-Fundador y Director Editorial
TeleSemana.com
Andrea Catalano
Editora en Jefe
TeleSemana.com
Noelia Tellez Tejada
Editora Adjunta
TeleSemana.com