evento-tematico

5G & Satélites

15 de Agosto, 2024

DISPONIBLE BAJO DEMANDA

El mercado de 5G junto con los servicios satelitales representa un sector en expansión con el potencial de transformar la comunicación y el acceso a la información. La tecnología 5G ofrece velocidades de datos ultrarrápidas y baja latencia, siendo ideal para aplicaciones como realidad virtual, realidad aumentada y streaming de video de alta definición. Aunque la cobertura 5G es limitada, especialmente en áreas remotas, los servicios satelitales brindan una cobertura global, aunque con velocidades más lentas. La combinación de ambas tecnologías busca ofrecer lo mejor de ambos mundos, con velocidades ultrarrápidas y cobertura global, abriendo nuevas oportunidades en sectores como agricultura, salud, educación y entretenimiento. Según un informe de ABI Research, se proyecta que este mercado alcance los 100.000 millones de dólares en 2028, impulsado por la creciente demanda de aplicaciones intensivas en datos, la expansión de la cobertura de 5G y la reducción de costos en servicios satelitales.

TEMAS DE LA CONFERENCIA

Desarrollo de nuevos productos aprovechando la combinación de 5G y satélites, como servicios 5G en áreas rurales

Invertir en innovación para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución

La integración de las redes de tecnología 5G y servicios satelitales se ve obstaculizada por sus bases tecnológicas distintas

Las distintas culturas empresariales de los operadores de 5G y satélites pueden dificultar la colaboración entre ellos

EDICIÓN 2023 EN NÚMEROS

290+

Registrados

140+

Asistentes

20+

Países

AGENDA

15 de Agosto

11:00 Argentina – Uruguay
10:00 Chile
9:00 Colombia – Perú
8:00 México

11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com

11:10 – 11:45 – Integración de satélites LEO con tecnología 5G: propuesta y aplicaciones
Pablo Recalt, Business Development LATAM, Telespazio

  • Introducción a los nuevos servicios LEO
  • Propuesta de servicios LEO de Starlink
  • Aplicaciones para nodos 5G Fijos, en la Pausa y en Movimiento

11:45 – 12:20 – El auge de los satélites LEO en América latina
Carlos Blanco, Director de Análisis de Mercado para América Latina, Dataxis

  • La rápida expansión de Starlink en América latina y su inserción en la cadena de valor
  • ¿Quiénes son los nuevos competidores en la banda ancha satelital?
  • Nuevos segmentos de negocios

12:20 – 12:55 – Revolución de la industria satelital en Latinoamérica
Paulo Franco, Gerente de Productos Core B2B, Telefónica Hispam

  • Evolución tecnológica de las soluciones satelitales (de GEO a LEO)
  • Oportunidad de Mercado satelital en Latinoamérica
  • Casos de uso de las soluciones satelitales aplicadas a la industria

12:55 – 13:30 – Seguimiento del crecimiento de la industria satelital y su papel en 5G
Tom Stroup, Presidente, SIA

  • Los avances en innovación han reducido significativamente los costos de diseño, construcción y lanzamiento de satélites, provocando un crecimiento sin precedentes en la industria con más de 10.000 satélites en órbita
  • Gracias a esta innovación, los ingresos por banda ancha satelital crecieron más del 40% en 2023. Los satélites ahora ofrecen servicios cruciales como conectividad, pronósticos meteorológicos, comunicaciones en emergencias, navegación GPS y sensores remotos a miles de millones de personas
  • Para mantener el crecimiento y los servicios esenciales, los reguladores globales deben asegurar suficiente espectro para servicios satelitales, incluyendo conectividad 5G y 6G en el espacio

13:30 – 14:05 – Perspectiva global sobre Redes 5G No Terrestres y Conectividad Satelital
José Ayala, Chair Spectrum Team for CITEL Region, GSA

  • En 2023, las redes satelitales han emergido como un complemento a las comunicaciones celulares terrestres
  • Actualmente, el uso de redes satelitales es limitado, sin embargo los avances tecnológicos y expansiones de asociaciones comerciales podrían maximizar su potencial uso
  • Compartiremos las investigaciones de GSA sobre el estado global de las redes 5G satelitales, incluyendo asociaciones operativas, usos comerciales y perspectivas futuras de conectividad satelital

14:05 – 14:15 – Conclusiones y cierre

ORADORES

rafael junquera

Rafael A. Junquera
Director Editorial
TeleSemana.com

jose luis ayala

Jose Ayala
Chair Spectrum Team for CITEL Region
GSA

paulo-franco

Paulo Franco
Gerente de Productos Core B2B
Telefónica Hispam (Movistar)

carlos-blanco

Carlos Blanco
Director de Análisis de Mercado para América Latina
Dataxis

Tom-Stroup

Tom Stroup
Presidente
SIA

pablo-recalt

Pablo Recalt
Business Development LATAM
Telespazio

OPERADOR INVITADO

movistar-empresas

ANALISTA INVITADO

dataxis

APOYO INSTITUCIONAL

sia
gsa

PRODUCIDO POR

telesemana300x150

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.