5G, edge computing y cloud native son tres componentes de una misma plataforma que permitirán a los operadores ser más relevantes en la era digital. La 5G, el edge computing y la nube juntos impulsarán el rendimiento de las aplicaciones con baja latencia y procesamiento de datos en tiempo real. Esos atributos permitirán a los operadores ofrecer nuevos servicios y mejorar su posición competitiva. Pero este combo no es una tarea fácil de lograr y aunque los operadores están bien posicionados para capturar este mercado, no son los únicos que lo buscan. Este evento discutirá el estado actual del mercado de la nube y el borde 5G, así como los desafíos y las estrategias exitosas para desarrollar de manera efectiva estos tres componentes.
TEMAS DE LA CONFERENCIA
¿Qué nuevos modelos de negocios puede aportar el Mobile Edge Computing (MEC) y la nube telco a los operadores de telecomunicaciones?
¿Cuál será la estrategia y decisiones tecnológicas que impactarán al desarrollo del Mobile Edge Computing (MEC) y la Telco Cloud?
¿Qué requisitos de seguridad deberán contemplarse para poder implementar un Mobile Edge Computing (MEC) y una Telco Cloud confiables?
¿Cuáles son los retos en la gestión de un ambiente de Mobile Edge Computing (MEC) y una Telco Cloud y cómo la automatización se incorporará a las operaciones?
AGENDA
26 de Julio
11:00 Argentina – Uruguay
10:00 Chile
9:00 Colombia – Perú
8:00 México
AGÉNDALO EN TU CALENDARIO
Apple • Google • Office 365 • Outlook Web • Outlook • Yahoo
11:00 – 11:10 – Bienvenida e introducción
Rafael A. Junquera, Director Editorial, TeleSemana.com
11:10 – 11:45 – Tres claves disruptivas: 5G, edge computing e IA
Winston Rivero, Founder & Executive Director, Newtoms
- Cómo los operadores pueden aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar su negocio de forma significativa
- Como la 5G, edge computing e IA permitirá que los operadores puedan ofrecer una propuesta B2B incontestable
- Casos de uso concretos en sectores como retail, logística y seguridad, entre otros
11:45 – 12:20 – Edge Computing y su evolución en Latinoamérica
Omar de León Boccia, Consultor Senior, Teleconsult
- Breve introducción de la EC y de las tecnologías que la impulsan
- Estimación de crecimiento y casos de su evolución en Latinoamérica
- Analizando el papel de los grandes proveedores de soluciones: AWS, Google, IBM/Red Hat y Microsoft/ Azure, y las acciones de las operadoras
12:20 – 12:55 – Edge Computing: Estratégicamente importante, pero a la espera de 5G SA
Harry Fernando Aquije Ballon, Economist, GSMA Intelligence
- Relación entre el edge computing, la 5G e Internet de las cosas (IoT)
- Avance de edge computing por parte de los operadores en las diferentes regiones, sus retos y oportunidades, especialmente para atacar al segmento B2B
- Caso de estudio NTT, donde se muestran estrategias ingeniosas para monetizar edge computing
12:55 – 13:30 – 5G Future Forum (5GFF), Impulsando 5G y Edge Computing
Karlo Piceno, Oficina de CTO, Director de Planificación Estratégica del Core de la Red, America Móvil y contribuidor en 5G Future Forum
- 5GFF Misión y Objetivos
- 5GFF Contribuciones a estándares de industria y roadmap
- Como 5GFF está acelerando la adopción de 5G y MEC
13:30 – 14:05 – Cómo los estándares están haciendo realidad la promesa de Edge Computing: introducción a MEC y la importancia de los desarrolladores
Dario Sabella, Intel, Senior Manager Standards and Research, Chairman, ETSI ISG MEC
Robert Gazda, Director Senior de InterDigital y Experto Técnico, ETSI ISG MEC
- Actualización de los trabajos realizados dentro de ETSI en los relacionado con el Multi-Access Edge Computing (MEC)
- Cómo están colaborando los diferentes actores, GSMA y 5GAA para facilitar los aspectos técnicos que permitan desarrollar el negocio de MEC
- La presentación mostrará la arquitectura de referencia, incluyendo el uso de APIs e interfaces en colaboración con grupos como el 3GPP y Linux Foundation, MEC Hackathons, Open Compute Project y OpenAPI, entre otros
14:05 – 14:40 – Edge Computing en el espacio: últimos desarrollos
Dennis Silin, Fundador, Edge Computing in Space Alliance
- El estado del hardware
- Las plataformas de software
- Las aplicaciones
14:40 – 15:20 – Cómo ven los operadores móviles el rol del edge y la nube en el futuro cercano
Victor Corral, Gerente de Planificación de Core, Red IP y Plataformas para Hispam, Telefónica
Rubén Pineda Herrera, Director de Arquitectura Tecnológica, AT&T México
15:20 – 15:45 – Conversando con Ana María Correa, Directora de Red Móvil de Millicom/Tigo
15:45 – 15:55 – Conclusiones y cierre
ORADORES
Rafael A. Junquera
Director Editorial
TeleSemana.com
Ana María Correa
Directora de Red Móvil
Millicom/Tigo
Victor Corral
Gerente de Planificación de Core, Red IP y Plataformas para Hispam
Telefónica
Rubén Pineda Herrera
Director de Arquitectura Tecnológica
AT&T México
Omar de León Boccia
Consultor Senior
Teleconsult
Harry Fernando Aquije Ballon
Economista
GSMA Intelligence
Dennis Silin
Fundador de Edge Computing in Space Alliance
Karlo Piceno
Oficina de CTO, Director de Planificación Estratégica del Core de la Red, America Móvil y contribuidor en 5G Future Forum
Dario Sabella
Intel, Senior Manager Standards and Research, Chairman
ETSI ISG MEC
Robert Gazda
Director Senior de InterDigital y Experto Técnico, ETSI ISG MEC